La vida Franca
Esta exposición histórica y sensitiva se exhibe desde el 2 de abril al 13 de noviembre de 2022 en la Sala de Exposiciones situada en el antiguo palacio de los Marqueses de Ayerbe en la Finca La Alfranca (Pastriz, Zaragoza).
Esta exposición histórica y sensitiva se exhibe desde el 2 de abril al 13 de noviembre de 2022 en la Sala de Exposiciones situada en el antiguo palacio de los Marqueses de Ayerbe en la Finca La Alfranca (Pastriz, Zaragoza).
La invisibilidad del trabajo femenino en el mundo rural – Exposición en la Alfranca. Esta exposición fue planeada desde sus orígenes para que todo en ella transmita emociones, sentimientos y comunique sus contenidos además de visualmente, para ensalzar los valores y trabajos de las mujeres del ámbito rural en los primeros tres cuartos del siglo XX, tradicionalmente invisibilizados
El C.P.E.P.A. Alfindén y Mercedes Bueno Aladrén crean un proyecto didáctico-artístico que combina arte + educación que pone el foco de atención sobre la igualdad de género.… Leer más »De la invisibilidad al empoderamiento de la mujer: ni un paso atrás
Entre luces y susurros. Un espacio sensitivo es el título del Trabajo de Fin de Grado con el que finalmente obtuve la graduación en Bellas Artes… Leer más »Entre luces y susurros. Un espacio sensitivo
Instante Verde. 2014. Acción situacionista. ¿Qué es el situacionismo*? Instántaneas de la acción El instante verde, de Mercedes Bueno Aladrén. 2014. El instante verde es una acción… Leer más »Instante Verde. 2014. Acción situacionista.
El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Pedrola promovió la exposición temporal “La invisibilidad del trabajo femenino en el mundo rural” de Mercedes Bueno Aladrén, que se inauguró… Leer más »La invisibilidad del trabajo femenino en el mundo rural -Pedrola-
Información sobre la exposición «La Invisibilidad del trabajo femenino» realizada en Villanueva del Gállego